La diversidad de la materia
1. ¿Qué es la materia?
2. Clasificaciones de la materia según: el estado físico, el aspecto y la composición.
3. Métodos de separación de mezclas heterogéneas.
4. Las disoluciones como mezclas homogéneas: tipos y concentración.
5. La solubilidad: concepto, factores que influyen y curvas de solubilidad.
6. Métodos de separación de disoluciones.
7. El petróleo una mezcla importante.
8. Sustancias puras: simples y compuestas
Visitar los siguientes enlaces:
a) La materia: IES Aguilar y Cano
b) Iniciación interactiva de la materia (Mariano Gaite)
c) Clasificación de la materia y estados de agregación (quimicaweb)
d) La materia (Proyecto Ulloa)
e) Viaje al interior de la materia (MEC)
e) La densidad y actividades: IES Aguilar y Cano
g) Métodos de separación de mezclas (Editorial SM)
h) Mezclas y sustancias puras (Ángel Niño)
i) Elementos y compuestos (Editorial SM)
j) Disoluciones (IES Aguilar y Cano)
k) Propiedades de la materia (Educaragón)
l) Solubilidad de una sal (Phet en inglés)
ll) La materia (física y quimica en flash)
m) El petóleo (infografía Consumer Eroski) y pozos petrolíferos ( El mundo)
n) Nanoviajes
ñ) Densidad (PHET)
o) Video sobre elementos y compuestos (Youtube)
p) La materia según teoría atómica (Fisilandia)
q) Mezclas y sustancias puras (Fqcolindres)
r) Mezclas y sustancias puras (CIDEAD Ministerio de Educación)
s) Disoluciones - mapa conceptual (Colegio Cervantins)
t) Vídeo youtube (Dalton Avogadro )
u) Preparación de una disolución - simulación flash (IESAlminares)
v) Concentración de una disolución - simulación (PHET U. Colorado)
12 de noviembre de 2014
11 de noviembre de 2014
Física y Química 3º ESO: Estados de Agregación
Sistemas materiales y estados de agregación de la materia
1. Propiedades de los sistemas materiales: generales y específicas.
2. La densidad de los cuerpos.
3. Los estados de agregación y sus propiedades.
4. Los cambios de estado: leyes de los cambios de estado.
5. La Teoría Cinética de la materia.
6. Interpretación según la T.C. de: la temperatura, la presión , los cambios de estado.
7. Leyes de los gases: Boyle, Charles y Gay- Lussac
Enlaces web:
0. La materia: propiedades generales y especificas (IES Aguilar y Cano)
1.Estados de agregación (Ministerio de Educación CNICE)
2.Estados de la materia - actividades (IES Aguilar y Cano)
3.Teoría cinética y estados de la materia (IES Aguilar y Cano)
4.Actividades sobre estados de la materia (CNICE)
5.La densidad actividades (IES aguilar y Cano)
6.La densidad simulaciones (PHET University of Colorado)
7.Leyes de los gases (Ifstic - Ministerio de Educación)
8.Estados de la materia y Teoría Cinética (Químicaweb)
9.Estados de agregación, Leyes de los gases, Teoría Cinetica (Averroes)
10.Teoría Cinética (Averroes)
11.Leyes de los gases (Essential Chemistry)
12.Ley de Boyle (Educaplus)
13.Ley de Charles (Educaplus)
14.Leyes de los gases y Teoría Cinética (Educaplus)
15.Estados de la materia y Teoría Cinética (Antonio Almodóvar)
16.Efectos sorprendentes de la presión atmosférica (Blog aula de física y química)
17.Propiedades de la atmósfera (Educaplus)
18.La dilatación (Libros vivos SM)
19.La dilatación (Videos interactivos SM)
20.Estados de agregación y cambios de estado (Chemie Interaktiv)
21.Autoevaluación (Fisquiweb-Educastur)
22.Estados de agregación de la materia - Edilim (Ángel Niño Arribas)
23.La materia y teoría cinética - Exelearning (Ángel Niño Arribas)
24. La densidad (labovirtual Salvador Hurtado)
25 Curvas de calentamiento (labovirtual Salvador Hurtado))
1. Propiedades de los sistemas materiales: generales y específicas.
2. La densidad de los cuerpos.
3. Los estados de agregación y sus propiedades.
4. Los cambios de estado: leyes de los cambios de estado.
5. La Teoría Cinética de la materia.
6. Interpretación según la T.C. de: la temperatura, la presión , los cambios de estado.
7. Leyes de los gases: Boyle, Charles y Gay- Lussac
Enlaces web:
0. La materia: propiedades generales y especificas (IES Aguilar y Cano)
1.Estados de agregación (Ministerio de Educación CNICE)
2.Estados de la materia - actividades (IES Aguilar y Cano)
3.Teoría cinética y estados de la materia (IES Aguilar y Cano)
4.Actividades sobre estados de la materia (CNICE)
5.La densidad actividades (IES aguilar y Cano)
6.La densidad simulaciones (PHET University of Colorado)
7.Leyes de los gases (Ifstic - Ministerio de Educación)
8.Estados de la materia y Teoría Cinética (Químicaweb)
9.Estados de agregación, Leyes de los gases, Teoría Cinetica (Averroes)
10.Teoría Cinética (Averroes)
11.Leyes de los gases (Essential Chemistry)
12.Ley de Boyle (Educaplus)
13.Ley de Charles (Educaplus)
14.Leyes de los gases y Teoría Cinética (Educaplus)
15.Estados de la materia y Teoría Cinética (Antonio Almodóvar)
16.Efectos sorprendentes de la presión atmosférica (Blog aula de física y química)
17.Propiedades de la atmósfera (Educaplus)
18.La dilatación (Libros vivos SM)
19.La dilatación (Videos interactivos SM)
20.Estados de agregación y cambios de estado (Chemie Interaktiv)
21.Autoevaluación (Fisquiweb-Educastur)
22.Estados de agregación de la materia - Edilim (Ángel Niño Arribas)
23.La materia y teoría cinética - Exelearning (Ángel Niño Arribas)
24. La densidad (labovirtual Salvador Hurtado)
25 Curvas de calentamiento (labovirtual Salvador Hurtado))
3 de noviembre de 2014
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO: LA MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO
LA MEDIDA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO
1.- ETAPAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO:
1.1 OBSERVACIÓN, 1.2 PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS, 1.3 EXPERIMENTACIÓN, 1.4 ANÁLISIS DE RESULTADOS, 1.5 CONCLUSIONES: LEYES Y TEORÍAS Y 1.6 PUBLICACIÓN.
2.- LA MEDIDA:
2.1 MAGNITUDES FÍSICAS, 2.2 SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES. MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS.
2.3 INSTRUMENTOS DE MEDIDA: PRECISIÓN Y SENSIBILIDAD
3.- CÁLCULOS CON MEDIDAS:
3.1 NOTACIÓN CIENTÍFICA, 3.2 CIFRAS SIGNIFICATIAVAS Y REDONDEO, 3.3 CAMBIOS DE UNIDADES: COEFICIENTES DE CONVERSIÓN.

ACTIVIDADES Y CONTENIDOS
PARA ACCEDER A LAS ACTIVIDADES HACER CLIC EN CADA UNA:
Método Científico
17.Cálculos con la notación científica (Genmatic)
18.Cálculos con la notación científica (Educaplus)
19.Cambio de unidades y factores de conversión (GENMAGIC)
20.Escalas de temperatura (educaplus)
21.Nanoviajes (Potecias de 10)
22.Actividades SI (IES Suel)
23.Potencias de10 (video youtube)
Todo el tema
24.Educamix
25.Anaya Educación
26.Javier Sánchez
27.Cidead(MEC)
28.Blog EUREKA
1.- ETAPAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO:
1.1 OBSERVACIÓN, 1.2 PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS, 1.3 EXPERIMENTACIÓN, 1.4 ANÁLISIS DE RESULTADOS, 1.5 CONCLUSIONES: LEYES Y TEORÍAS Y 1.6 PUBLICACIÓN.
2.- LA MEDIDA:
2.1 MAGNITUDES FÍSICAS, 2.2 SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES. MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS.
2.3 INSTRUMENTOS DE MEDIDA: PRECISIÓN Y SENSIBILIDAD
3.- CÁLCULOS CON MEDIDAS:
3.1 NOTACIÓN CIENTÍFICA, 3.2 CIFRAS SIGNIFICATIAVAS Y REDONDEO, 3.3 CAMBIOS DE UNIDADES: COEFICIENTES DE CONVERSIÓN.

ACTIVIDADES Y CONTENIDOS
PARA ACCEDER A LAS ACTIVIDADES HACER CLIC EN CADA UNA:
Método Científico
2.Test método científico (testeando)
3.Ejercicios sobre el Método Científico (EDUCAMIX): EJERCICIO-1, EJERCICIO-2, EJERCICIO-3,
3.Ejercicios sobre el Método Científico (EDUCAMIX): EJERCICIO-1, EJERCICIO-2, EJERCICIO-3,
9.Cambio de unidades (ITE Newton)
10.La medida y magnitudes físicas(Física y Química en Flash)
11.Instrumentos de medida (Física y Química en Flash)
12.Antiguas unidades
10.La medida y magnitudes físicas(Física y Química en Flash)
11.Instrumentos de medida (Física y Química en Flash)
12.Antiguas unidades
13.SI y cambio de unidades (ITE)
14.Actividades SI (Newton)
15.Unidades de Volumen: m3 , dm3 , cm3 y mm3 (TIGER)
16.La medida y el étodo Científico (FÍSICA Y QUÍMICA EN FLASH) 14.Actividades SI (Newton)
15.Unidades de Volumen: m3 , dm3 , cm3 y mm3 (TIGER)
17.Cálculos con la notación científica (Genmatic)
18.Cálculos con la notación científica (Educaplus)
19.Cambio de unidades y factores de conversión (GENMAGIC)
20.Escalas de temperatura (educaplus)
21.Nanoviajes (Potecias de 10)
22.Actividades SI (IES Suel)
23.Potencias de10 (video youtube)
Todo el tema
24.Educamix
25.Anaya Educación
26.Javier Sánchez
27.Cidead(MEC)
28.Blog EUREKA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)